Equipo Formativo
Profesorado
La formación transversal del Máster corre a cargo de un seleccionado elenco de profesores de la Universidad de Málaga, así como de un grupo de profesionales y artistas en activo del mundo audiovisual y de las artes escénicas que forman parte del profesorado externo.
Doctora en Comunicación Audiovisual, coordinadora y profesora en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga (España). Sus líneas de investigación tienen que ver con la música en relación a los medios audiovisuales y las prácticas audiovisuales contemporáneas.
Alejandro Alvarado Jódar es cineasta e investigador y docente en la Universidad de Málaga (España). Doctor en Comunicación Audiovisual (UMA) y Master en Teoría y Práctica del Documental Creativo (UAB). Conjuga sus investigaciones sobre cine documental y libertad de expresión con la realización de películas documentales.
Profesor Titular de la Universidad de Málaga, desarrolla su labor docente e investigadora en las Facultades de Ciencias de la Comunicación y Bellas Artes,Participa, en los proyectos de investigación Relaciones transnacionales en el cine digital iberoamericano (2015) (Nacional, Proyectos I+D de Excelencia).
Doctora y profesora del Área de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad de Málaga. Autora de 4 libros y una multitud de publicaciones, su línea de Investigación es sobre música y danza, con enfoque didáctico y histórico.
Profesor Titular de Publicidad y Comunicación Audiovisual. Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. Autor de seis libros y medio centenar de artículos en relación con la comunicación audiovisual, comercial e interactiva.
Doctora en Comunicación Audiovisual y licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, donde imparte asignaturas en las que hace uso de los nuevos medios de comunicación sociales como herramienta reflexiva y de aprendizaje.
Doctor experto en Pedagogía Teatral y Actuación Cinematográfica, profesor Titular en Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, en este máster imparte la asignatura La Puesta en Escena Teatral, Musical, Coreográfica y Cinematográfica: Procesos Creativos. También, ha sido creador y coordinador del programa de doctorado “Análisis de los espectáculos: Fotografía, Cine, Teatro y Televisión” impartido en la Universidad de Málaga.
Profesora en la Universidad de Málaga en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Ha intervenido en diversos congresos nacionales e internacionales, y publicado diversos capítulos de libro y artículos en revistas sobre la materia.
Doctor y profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga. Ha centrado su trabajo visual en la fotografía documental y la antropología visual, orientando su interés en aspectos tangenciales a la fotografía como son las cuestiones de identidad y memoria.
Profesora Titular del Departamento de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Málaga (UMA), con un sexenio activo. Docente dentro del programa de Doctorado en Educación y Comunicación Social de la UMA. Sus líneas de investigación giran en torno a los géneros y formatos audiovisuales y a la representación de identidades en los medios
audiovisuales. Ha escrito y coordinado diversos libros en torno a estos temas y ha publicado una veintena de artículos en revistas indexadas de prestigio, entre otros trabajos. Es investigadora principal del grupo PAIDI SEJ-390 (TRANSCOMUNICACIÓN). Premio RTVA a la Mejor Tesis Doctoral en 2011 y Premio ASECAN al Mejor Libro de Cine en 2016.
Doctora en Musicología y Profesora Asociada del del Área de Música de la Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Ciencias Históricas). Profesora del departamento de Cuerda / Arco (repertorio con piano) del Conservatorio Superior de Música de Málaga.
Profesor en la Universidad de Málaga y crítico literario en el suplemento decano de la prensa español Los Lunes de El Imparcial. Su labor investigadora se centra en la Teoría de la literatura, la Literatura Comparada y la Crítica literaria y sus modulaciones en el devenir tecnológico.
Doctor en Comunicación Audiovisual y profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, donde imparte la asignatura “Hibridación Artística y Nuevas Tecnologías para la Música” en este Máster. Sus líneas de investigación abordan la cultura, la música y la identidad. Es músico y compositor.
Profesor Titular del Departamento de Comunicación audiovisual y Publicidad en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga. Dirige el grupo de investigación precompetitivo de la Universidad de Málaga "Audiovisual y performance: observatorio de tecnología audiovisual para espectáculos escénicos" desde 2016. Realiza una labor como videoartista desde su formación en la Escuela de Artes de Viena (1994-1999).
Doctora y Profesora en el Dpto. de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (2007) Sus líneas de investigación, así como sus publicaciones giran entorno a la Producción de Audiovisuales en publicidad, cortometrajes, largometrajes, documentales y photoshooting donde ha desarrollado su actividad profesional.
Doctor en Comunicación experto en industrias culturales y creativas. En el campo profesional, ha sido Subdirector Técnico Nacional de la red de televisiones Localia TV, Director Técnico de la productora del Grupo Prisa, Plural Entertainment (Cuarto Milenio, Hermano Mayor, Las Mañanas de Cuatro, etc.) y productor de programas divulgativos para TVE2, entre otras actividades relacionadas con la televisión.
Doctor y Profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga desde 2009. Su línea de investigación está centrada en Procesos de Creación, Producción y Postproducción Audiovisual y Multimedia.
Andrés "CHINOWSKI" Garachana es artivista sonoro y explorador electrónico. Participa y colabora en varios espacios físicos y en red en el campo de la activación y experimentación sonovisual como son: El sueño de Tesla, Grupo de Activación Sonora, Medialab de La Casa Invisible, Transdisciplina, Nolaptopfest, Andalucia Soundscapes,RRS Museo Reina Sofía, Radiolibre, La Ciudad Demudada, Mase (Muestra Arte Sonoro España), Ulex (Universidad Libre y Experimental).
Profesor de dirección escénica en la ESAD de Málaga Director de escena, colabora como profesor en la Universidad de Málaga impartiendo dos asignaturas. También desarrolló su labor profesional como investigador y crítico teatral del diario SUR.
Compositora y especialista en música experimental, colabora como profesora en la asignatura La musica y el floklore en el cine. Es, por ahora, la única autora andaluza que ha compuesto la banda sonora para dos largometrajes estrenados comercialmente: Seis y medio (Julio Fraga, 2015) y la reciente Bajo la piel del lobo (Samu Fuentes, 2018), por la que está recibiendo numerosos elogios.
Doctor en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid, la Sorbonne-Paris e iRCAM. Ha sido galardonado con varias prestigiosas becas de creación (Fundación BBVA ayudas a la creación artística 2015) y diversas residencias artística (Real Academia de España en Roma -Ministerio de Cultura, Forum internacional de jóvenes compositores-Montreal Forum nem 2002, Casa de Velázquez 2010, Ensemble Aleph 2000). Es receptor del premio Reina Sofia de composición musical 2005.
Doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga. Ejerce su labor como profesora de Danza Española en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga y colabora como profesora en la Universidad de Málaga.
Coreógrafo, director y fundador de la Compañía de Danza que lleva su nombre y que lleva más de 20 años en activo. Su formación se basa en danza clásica, jazz, pero se especializa en contemporáneo.
Dra. Ana María Sedeño Valdellos: valdellos@uma.es
Dr. Alejandro I. Alvarado Jódar: alvarado@uma.es